1. tr. Eximir a alguien de una obligación. U. t. c. prnl.
2. tr. Hacer que alguien o algo quede libre.
3. tr. Desprender, producir, secretar.
Código.
(Del lat. *codĭcus, der. regres. de codicŭlus, codicilo).
1. m. Conjunto de normas legales sistemáticas que regulan unitariamente una materia determinada.
2. m. Recopilación sistemática de diversas leyes.
3. m. Cifra para formular y comprender mensajes secretos.
4. m. Libro que la contiene.
5. m. Combinación de signos que tiene un determinado valor dentro de un sistema establecido. El código de una tarjeta de crédito.
6. m. Sistema de signos y de reglas que permite formular y comprender un mensaje.
7. m. Conjunto de reglas o preceptos sobre cualquier materia.
8. m. ant. códice (‖ manuscrito de cierta antigüedad).
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Este blog surge de una idea, esa idea de unas circunstancias y esas circunstancias se crearon a base de codigos (morales, eticos, esteticos,...). Este blog pretende liberarse de esos codigos para cambiar las circunstancias y tener así otro tipo de ideas más libres, más nuestras. Es un blog personal, en el tendra cabida todo aquello que su autor considere pueda ayudarle a salir de esa codificación. Esta escrito por y para si mismo, ¿por qué entonces colgarlo en la red?. Forma parte de esa liberación de codigos...al fin y al cabo nadie es una isla.